Celebremos a Quito y cuidemos sus jardines

Celebremos a Quito y cuidemos sus jardines
  • 2024-11-26
  • 644

Cada diciembre, Quito se viste de fiesta para conmemorar su fundación. Las calles se llenan de música, alegría y tradiciones que nos unen. Pero en medio de esta efervescencia, no podemos olvidar el valioso rol que nuestros parques y jardines juegan como escenarios de encuentro y celebración.
Es nuestra responsabilidad cuidarlos para que sigan siendo espacios de disfrute para todos y refugio para la naturaleza.

Parques que hacen de Quito un lugar único
Quito cuenta con joyas verdes que no solo embellecen nuestra ciudad, sino que también enriquecen nuestras experiencias durante las fiestas. Estos son algunos de los más destacados y lo que ofrecen:

  • Parque La Carolina: En el corazón de la ciudad, este parque es el epicentro de eventos culturales y deportivos. Su Jardín Botánico invita a explorar la diversidad de flora y fauna, con recorridos personalizados que asombran a todos. Por la noche, un espectáculo de luces transforma el parque en un lugar mágico, ideal para disfrutar con familia y amigos.
  • Parque Metropolitano Guangüiltagua: Un oasis para los amantes del deporte y la naturaleza. Sus senderos son ideales para caminatas, trote o ciclismo, y su extensión lo convierte en el lugar perfecto para un picnic tranquilo con vistas privilegiadas.
  • Parque de Guápulo: Con paisajes que parecen salidos de un cuadro, este parque es el favorito de fotógrafos y amantes de la naturaleza. Su serenidad y vistas panorámicas lo convierten en un lugar para desconectarse y disfrutar de la belleza de Quito.
  • Parque Bicentenario: Ubicado donde antes se encontraba el aeropuerto de la ciudad, este parque combina historia y modernidad. Su pista es ideal para actividades como ciclismo y trote, y con frecuencia se convierte en escenario de conciertos y eventos masivos.
  • Parques Emblemáticos: El Ejido, La Alameda y El Arbolito: Pequeños en tamaño, pero gigantes en importancia, estos parques son refugios urbanos donde se puede disfrutar de un respiro en medio del ajetreo de la ciudad.

Consejos para disfrutar y cuidar nuestros parques
Para que las Fiestas sean memorables y sostenibles, sigamos estas recomendaciones:
Planifica tu visita: Infórmate sobre actividades y horarios especiales en cada parque.
Respeta los espacios verdes: No invadas áreas protegidas o cercadas y cuida las plantas y flores.
Cuida a tus mascotas: Si llevas a tu perro, recoge siempre sus desechos y respeta las áreas designadas.
Recoge tu basura: Utiliza los basureros cercanos y deja el lugar limpio para que otros puedan disfrutarlo.
Apoya el comercio local: Aprovecha las Fiestas para consumir productos de emprendedores quiteños y contribuir al desarrollo de nuestra comunidad.
Conecta con la naturaleza: Los parques no son solo lugares de esparcimiento; también son hogar de diversas especies. Respetemos su entorno.

Nuestros parques y jardines son símbolos de nuestra identidad, espacios donde la cultura, la naturaleza y la comunidad se encuentran. Durante estas Fiestas, celebremos con alegría, pero también con conciencia. Al cuidar estos lugares, estamos cuidando nuestra ciudad y nuestro futuro.

¡Hagamos que Quito brille no solo por sus tradiciones y su alegría, sino también por el compromiso de sus habitantes con la conservación y el respeto a lo que nos rodea! Celebremos con responsabilidad y demostremos que somos parte de una ciudad que sabe disfrutar mientras cuida lo que tiene.

¡Viva Quito!

Comprometidos con la Calidad

Somos una empresa compuesta por un equipo profesional, innovador y con experiencia en el sector de Diseño y Mantenimiento de Jardínes y Áreas Verdes, que proporciona asesoramiento y gestión efectiva a cada cliente

Top