Medellín, una ciudad conocida por su espíritu innovador, se ha consolidado como un referente internacional de urbanismo moderno. Con el proyecto “30 Corredores Verdes”, lanzado en 2019, la ciudad transformó más de 36.5 hectáreas de espacios urbanos deteriorados en vibrantes áreas verdes, plantando aproximadamente 350,000 plantas y 8,800 árboles nativos.
Este proyecto le ha acreditado varios reconocimientos internacionales como: el Premio Ashden a la refrigeración basada en la naturaleza y el C40 Bloomberg Philanthropies Award, un reconocimiento a las acciones de las ciudades para enfrentar el cambio climático.
Este ambicioso proyecto no solo ha embellecido la ciudad, sino que ha establecido las bases de un modelo de urbanismo en el que el desarrollo y la naturaleza coexisten en equilibrio. Hoy, Medellín es un modelo por seguir para otras ciudades del mundo en su camino hacia un futuro más verde, saludable y resiliente.
¿Qué son los Corredores Verdes?
Los Corredores Verdes son mucho más que jardines; son espacios diseñados para conectar áreas clave de la ciudad, como parques, avenidas y quebradas, mediante jardines con vegetación nativa. Estos espacios no solo decoran la ciudad, sino que también combaten el cambio climático, mejoran la calidad del aire y ofrecen espacios recreativos para los ciudadanos.
Impacto de los 30 Corredores Verdes en Medellín
Los resultados de este proyecto son tan alentadores como inspiradores:
Jardines: Más que paisajes, el alma de las ciudades
Más que una estrategia ambiental, esta iniciativa es un recordatorio de que el compromiso colectivo puede generar cambios profundos y duraderos.
El impacto de los jardines en el urbanismo trasciende lo visual. Son agentes de cambio que mejoran la calidad de vida y está demostrado que:
Jardimag como promotores de un urbanismo sostenible
En Jardimag, nuestra pasión por la jardinería y el cuidado de las áreas verdes urbanas nos impulsa a celebrar y apoyar proyectos como los Corredores Verdes. Durante años, hemos trabajado con dedicación en la creación y mantenimiento de espacios verdes que no solo benefician al medioambiente, sino que también unen a las personas en torno a un objetivo común: vivir en ciudades más habitables y sostenibles.
Estamos convencidos de que este tipo de proyectos deben ser replicados en más ciudades. Los jardines no son solo decorativos, son el alma viva de los espacios urbanos.
Desde Jardimag, te invitamos a soñar con un futuro más verde y a ser parte activa de esta transformación. Porque juntos, podemos construir ciudades más sostenibles, vibrantes y llenas de vida. ¡Hagámoslo posible!
Somos una empresa compuesta por un equipo profesional, innovador y con experiencia en el sector de Diseño y Mantenimiento de Jardínes y Áreas Verdes, que proporciona asesoramiento y gestión efectiva a cada cliente