Jardines de Navidad

Jardines de Navidad
  • 2024-11-20
  • 437

Se acerca la temporada navideña y la Poinsettia, símbolo de la Navidad, se ha ganado un lugar en todo el mundo. Con su vibrante color rojo, esta flor es ideal para decorar nuestros hogares durante las fiestas.

Un poco de historia...

La poinsettia es originaria del sur de México, donde crecía a la intemperie como un arbusto. Era conocida por los locales como "Nochebuena", ya que florecía en la época navideña. En 1825, Joel Roberts Poinsett, un botánico y diplomático estadounidense, quedó deslumbrado por esta planta con hojas rojas brillantes durante sus labores como embajador. Fascinado por su belleza, Poinsett promovió la idea de llevar esta planta a Estados Unidos, y fue así como, en 1829, la planta fue exhibida en la Sociedad Hortícola de Pensilvania, donde se presentó como una nueva especie de Euphorbia con hojas florales de un vibrante color escarlata. Fue allí donde la flor pasó a llamarse Poinsettia, en honor a Poinsett. Para mediados de los años 50, esta flor causó furor, revolucionando la industria florícola del país del norte.

Aunque su nombre oficial lo adquirió por Poinsett, en muchos países la conocemos como la flor de Navidad, en honor al nombre de donde es originaria.

Posteriormente, esta flor no solo se convirtió en un símbolo navideño, sino también de lujo, y a mediados del siglo XIX su demanda la llevó a cruzar el Atlántico. Ya en Europa en el año 1964, se cultivaron nuevas variedades con diferentes colores, ampliando aún más su presencia en el mercado global.

Decorando la Navidad
Como puedes ver, la Poinsettia ha dejado una huella importante a nivel mundial y, en Ecuador, aprovechamos sus condiciones climáticas para su cultivo y desarrollo. Te invitamos a cuidar el medio ambiente y sustituir los plásticos de temporada por esta hermosa planta, creando un jardín navideño natural en tu hogar.

Antes de colocarla en tu espacio, toma en cuenta estas recomendaciones:

  • Luz: La poinsettia no necesita muchas horas de sol. Si vives en un departamento o estás en una oficina, con luz natural durante el día, ya sea por la mañana o por la tarde, es suficiente. No debe estar expuesta a más de 9 horas de sol directo.
  • Ubicación: Si vives en ciudades con climas templados como Quito, en los valles, puedes sembrarla directamente en tu jardín, siempre tomando en cuenta sus necesidades de sol.
  • Riego: Mantén la tierra donde está sembrada siempre húmeda. Si la tienes en una maceta, te recomendamos el riego por inmersión, y si está al aire libre, coloca el agua directamente en la base del tallo, evitando los riegos de lluvia que pueden afectar su estética.
  • Temperatura: La poinsettia es sensible a cambios bruscos de temperatura, por lo que asegúrate de que el espacio donde se encuentra sea estable.

Dato curioso: Esta planta pertenece a la familia de arbustos y, con los cuidados adecuados, puede crecer hasta 5 metros de altura.


En Jardimag, nos encargamos de la salud de tus plantas y la belleza de tus espacios.

Este año, celebra las fiestas de una manera natural con plantas vivas, creando un ambiente cálido y lleno de color siendo responsables con el medio ambiente.

 

Comprometidos con la Calidad

Somos una empresa compuesta por un equipo profesional, innovador y con experiencia en el sector de Diseño y Mantenimiento de Jardínes y Áreas Verdes, que proporciona asesoramiento y gestión efectiva a cada cliente

Top