Ojos de Susana, considerada una plaga en el ecosistema del Ecuador

Ojos de Susana, considerada una plaga en el ecosistema del Ecuador
  • 2023-06-01
  • 463

La planta Ojos de Susana es una especie herbácea, familia de las Acantáceas y procedente de África. Considerada en nuestra región una especie invasora.

La planta Ojos de Susana se introduce en el ecosistema donde no es nativa y tiene un impacto negativo en el equilibrio natural del mismo. Las plantas invasoras desplazan a las especies nativas, alteran los ciclos de nutrientes, modifican la estructura del hábitat y reducen la biodiversidad.

Por ejemplo, las aves no anidan entre sus densas hojas y lianas, las abejas tampoco se acercan a sus flores.

La planta Ojos de Susana tiene la capacidad de crecer rápidamente y formar densas colonias, desplazando a las especies nativas y compitiendo por los recursos disponibles. Además, produce semillas abundantes que son dispersadas fácilmente por el viento, el agua o los animales, lo que facilita su propagación y colonización en áreas nuevas.

Control

Para controlar la propagación de esta especie invasora, se suelen implementar medidas de manejo como la erradicación manual, el uso de herbicidas específicos y la promoción de la revegetación con especies nativas. Estas acciones buscan minimizar el impacto negativo de la planta Ojos de Susana en los ecosistemas donde se ha vuelto invasora. 

Se recomienda hacer varios ciclos de controles periódicos para desaparecer esta planta ya que es de muy difícil erradicación

Comprometidos con la Calidad

Somos una empresa compuesta por un equipo profesional, innovador y con experiencia en el sector de Diseño y Mantenimiento de Jardínes y Áreas Verdes, que proporciona asesoramiento y gestión efectiva a cada cliente

Top